anncode

[Android Native, Kotlin, Geek & Teacher]

¿Qué es la Programación Orientada a Objetos?

La Programación Orientada a Objetos es una forma de pensar y ver las cosas en términos de objetos y responsabilidades.

Para lograr esto nos basamos en técnicas que componen esta metodología.

La Programación Orientada a Objetos es uno de los componentes principales para Diseñar Software.

Paradigma Orientado a Objetos

Seguramente haz visto este término cuando se intenta describir la Orientación a Objetos y es que se dice que es un Paradigma.

Un Paradigma es una forma de ejemplificar un problema.

Por lo tanto el Paradigma Orientado a Objetos hará que usemos estás técnicas de orientación a objetos para analizar y ejemplificar un problema con su solución.

person writing on white paper

¿Cómo resolvemos un problema Orientándolo a Objetos?

Nuestro objetivo como programadores es: Resolver un problema de la manera más creativa con código.

Dado que nuestra labor se centra en trasladar una solución a código, lo mejor para comenzar es Diseñar.

Mi primer consejo para iniciar este camino es Antes de programar Diseña.

Te recomiendo estos pasos antes de programar una solución:

  • 1. Analiza el problema y detecta tus objetos

  • 2. Diagrama y plasma gráficamente los objetos que identificaste
  • 3. Genera abstracciones
  • 4. Programarlo

Tal vez alguno de estos pasos no tengas claro cómo seguirlo, para eso te recomiendo mi Curso de Diseño Orientado a Objetos y Principios SOLID que encuentras a un precio especial en este enlace en el curso vemos todo desde cero y paso a paso, con las mejores prácticas.

Elementos de la Programación Orientada a Objetos

Lo siguiente son las herramientas que tiene la POO para que puedas crear una solución a un problema con código:

  • Clases
  • Atributos
  • Métodos / Funciones
  • Objetos

Estos son los elementos que nos servirán para expresar nuestra solución a otros programadores.

Pilares de la Programación Orientada a Objetos

  • Herencia
  • Abstracción
  • Polimorfismo
  • Encapsulamiento

Estas son las metodologías que nos guiarán a crear nuestra solución con los elementos anteriores

Recuerda que todo lo anterior son herramientas y guías en las que solo nos basamos para crear soluciones de la forma más creativa.

Nunca habrá una única solución para un problema, debes tomar en cuenta las circunstancias a tu alrededor.

No tomes de manera radical estas metodologías lo más importante es que seas lo suficientemente flexible para adaptarte y ser lo más creativo posible en tu solución.

En mi Curso de Diseño Orientado a Objetos y Principios SOLID te enseño todo desde cero y paso a paso accede a todo el contenido a un precio especial solo aquí en mi sitio web.

😊 Gracias por comparitr haces un excelente trabajo divulgando conocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.